7. Transferencia de información a y desde el servidor

Hay diversos métodos para transferir información entre el servidor y otros computadores, uno de los más seguros consiste en emplear una conexión encriptada como las ofrecidas por ssh. Para emplear este método desde el servidor OpenBSD (o otro sistema tipo Unix que cuente con OpenSSH) se usa el programa scp.

Si por ejemplo desea transferir el archivo ideas.txt del servidor OpenBSD practica.pasosdeJesus.org a otro servidor tipo Unix que tenga instalado y configurado ssh (digamos comp.trabajo.net), a la cuenta de un usuario mateo, en el directorio personal:

$ scp ideas.txt mateo@comp.trabajo.net:personal
		

Si desea transmitir el archivo metodo.txt del directorio personal del servidor comp.trabajo.net al directorio en el que está ubicado en practica.pasosdeJesus.org:

$ scp juan2@comp.trabajo.net:personal/metodo.txt .
		

Note que scp es similar a cp (pues permite copiar un archivo fuente en uno destino[6]) sólo que el archivo fuente o el archivo destino pueden estar en otra máquina.

Dado que Windows no tiene un servidor ssh por defecto, es posible transmitir archivos a y desde sistemas Windows sólo desde el computador con Windows usando un programa como winscp (disponible en http://winscp.sf.net o pscp que se distribuye junto con putty (Sección 3, “Conceptos básicos”).

7.1. Lecturas recomendadas

Para aprender más sobre scp recomendamos la página del manual.



[6] Incluso scp implementa la funcionalidad de cp al permitir copiar localmente un archivo.